Uncategorized

Diseño de campañas políticas para las nuevas generaciones

Diseño de campañas políticas para las nuevas generaciones Tema: Política Generación Z ¿Qué deben saber los políticos sobre ellos?  ¿Cómo deben adaptar sus campañas para llegar a este importante grupo de nuevos electores?​ El marketing comercial constantemente se renueva y se adapta a las nuevas tendencias en Internet, como los gustos, modos y hábitos del usuario, haciendo sentir integrado a éstos al mundo digital, pero muchos políticos pareciera que no han entendido que la forma de comunicar sus mensajes también cambia.   4 min. DE LECTURA ¿Cómo deben conectar los políticos con las nuevas generaciones? Las nuevas generaciones de jóvenes que recién cumplen 18 años, ya están facultados para votar y son un grupo muy importante a tomar en cuenta para los políticos, sobre todo en países latinoamericanos con altos porcentajes de natalidad. Estos jóvenes a diferencia de los ya no tan jóvenes Millenials, están cansados de malas noticias, rumores, fake news y todo lo que invade las redes sobre todo en época electoral. Si algo deben entender los políticos y sobre todo sus estrategas es que la nueva generación ya eligió las Apps con las que se sientes identificados y cómodos. Las respuestas personalizadas es algo que les agrada mucho y rechazan las organizaciones poco éticas, entre otras. Cada una de estas actitudes les obligan a evaluar el tipo de campaña que deben diseñar El mundo de la publicidad está extremadamente saturada, no solo online sino offline, nos inundan con publicidad de todo tipo y en época electoral se magnifica, logrando muchas veces resultados contrarios a los esperados, podemos gritar más fuerte que los demás, pero eso no nos garantiza que nos escuchen, porque ésta saturación mediática a la que estamos sometidos no es garante de que estemos mejor informados o que nos comuniquemos mejor, más bien se convierte en ruido. Hacer las cosas diferentes, adaptadas a las tendencias y sobre todo conocer los hábitos y usos de esta nueva generación ayudará a diseñar sus estrategias. ¿Cuál sería la receta para salir de la ola de saturación?  Hacer menos, muchas veces es hacer más, si, menos de todo, menos saturación, menos temas de campaña, adiós a esos gigantescos planes de gobierno; que parecen diccionarios del siglo XVIII y que nadie los lee más que las personas que los redactaron; menos discursos, basta con los discursos Castristas que duraban horas y horas, menos palabras, pero más concisas y esto se aplica a las respuestas en foros y espacios de exposición pública, enfocarse en un buen contenido, eslóganes y frases con rimas que son importantes como marca, pero sin abusar de ellas.  En cuanto a la publicidad debemos pensar en no saturar, pero si buscar la calidad, no abusar de las pintas que dañan el medio ambiente, la nueva generación siente respeto y tienen conciencia de este, valoran la afinidad temática, por ejemplo; pertenecer a grupos ecológicos, incluyentes, entre otros. Elegir estratégicamente la ubicación de las grandes vallas publicitarias para que no rompan con la estética de la ciudad y no contribuyan al ruido antes descrito. La nueva generación odia las frases sin sentido y las acusaciones porque les generan desconfianza, no hable de lo que no sabe porque en un mundo digital todo lo que diga o haga será usado en su contra, no hay que tenerles miedo a los silencios a estos le puede sacar mucho provecho, elimine complejidad y utilice siempre argumentos válidos, todo esto se lo agradecerán sus nuevos y posibles electores. En algunos países europeos muchas de las múltiples elecciones que se realizan están diseñadas de una manera minimalista, sin acoso en redes sociales por parte de candidatos, sin pintas, ni vallas espectaculares que rompen con el horizonte, pocos posters en paredes y postes, como sucede en muchas ciudades de América latina, pero claro está, cada campaña debe adaptarse al nivel de su electorado.  Las redes sociales bien gestionadas pueden brindarle la exposición que busca Recuerde, no significa que lo conviertan en influencer comercial, debe enfocarse y no perder el piso, es decir que éstas le podrán hacer sentir famoso, querido, odiado, pero no debe perder el objetivo. Ser un político popular lo puede llevar a cometer errores como, publicar sin sentido, descuidar su entorno y perder el tacto al escribir una publicación, para ejemplificar, en el último terremoto sufrido en Catania al sur de Italia mientras el pueblo sufría la catástrofe el Ministro del Interior Matteo Salvini subió a su red Facebook una fotografía muy sonriente y disfrutando de su desayuno (pan con Nutella). Esta actitud poco solidaria ante la tragedia generó muchísimas críticas ya que el eslogan (Hashtag) de su campaña fue #PrimiGliItaliani #PrimeroLosItalianos. En el ámbito del marketing 3.0 se habla del involucramiento de las personas en causas como medio ambiente, las empresas se muestran esmeradas no solo en vender sino en mostrar valores, para que las personas se sientan identificados con ella, hoy en día las marcas grandes cuentan con políticas de puertas abiertas involucrando a sus clientes, tomándose muy en serio lo que opinan las personas, es algo que los políticos han adoptado y están poniendo en práctica en lo que podríamos llamar la política 3.0  Aunque de algo debemos estar conscientes es que la política 2.0 y 3.0 no es el futuro es el presente y hablamos de marketing porque todo político debe tener una estrategia clara y funcional de marketing, que conecte con las personas, así como nosotros sentimos parte de nuestra vida, a la música, nuestras series de tv, hay que tomar en cuenta todo lo que conecte emociones, que las personas vean a sus gobernantes con empatía pero ante todo con seriedad, que eso se resume en votos y apoyo durante la gestión.  Experiencias de vida: podría interesarle: ¿Por qué es Twitter atractivo para la publicidad política?  El 54% de los usuarios de Twitter se autodenominan como políticamente activos… Gen-z representan un objetivo interesante a considerar Éstos jóvenes familiarizados plenamente con los entornos digitales… Facebook-f Twitter Instagram Youtube ToComm networks © 2020 | Italia

Diseño de campañas políticas para las nuevas generaciones Leer más »

Soy político ¿Debo usar redes sociales?

Soy político ¿debo usar redes sociales? Tema: Redes Sociales, Política Es un hecho que la comunicación cambió y facilitó a muchas personas o empresas la forma y los medios para trasmitir la información en la actualidad. Los políticos también han tenido que adaptarse a las nuevas herramientas y términos como política 2.0 que han llegado con fuerza en este entorno virtual digital.  Barak Obama es uno de los políticos que utilizó las redes sociales con éxito durante su campaña y gestión como presidente de los Estados Unidos. Él siempre figuró en ellas con una imagen fresca, relajada y cercana a las personas. El actual presidente de los Estados Unidos de Norte América, Donald Trump siguió con el ejemplo de su antecesor y eligió Twitter como red favorita para comunicarse, argumentando que así los medios maliciosos de comunicación no podrían tergiversar la información, twitteando directamente lo quiere comunicar. Recordemos que él popularizó el término #FakeNews. 5:20 min. DE LECTURA Las redes sociales le permite al político establecer una interacción directa con los usuarios u organizaciones.  Las enormes ventajas de las redes sociales, como el alcance de personas, la gratuidad y accesibilidad de precios para publicitarse, las convierte en el medio ideal para que los políticos las utilicen. ¿Me garantiza la popularidad tener presencia en redes sociales? Antes de contestar esa pregunta debemos entender una cosa, la viralidad de las redes sociales, siendo figura pública o estando políticamente expuesto, cualquier comentario publicado puede convertirse en viral para bien o para mal, también algo publicado años atrás podría ser usado en contra en algún ataque que busque restarle popularidad o credibilidad a un candidato o funcionario público, aunque como cita el dicho popular el político debe ser como el elefante una gran trompa para tener olfato, grandes orejas para escuchar a los demás, cola pequeña para que no te la puedan pisar, pero ante todo una piel gruesa para soportar.  En Italia por ejemplo el Ministro del Interior Matteo Salvini también decidió apoderarse del Twitter prioritariamente, aunque utiliza frecuentemente el Facebook como sus órganos oficiales de comunicación personal. A éstos ejemplos le siguieron muchos políticos y formadores de opinión, líderes religiosos como el actual Papa Francisco, entre otros. Teniendo claro lo que conlleva tener cuentas activas de redes sociales, se debe evaluar: El tipo de personalidad del político, ¿Cuáles son las plataformas que se adecuan a forma de ser? Sabiendo esto, la gestión de sus redes reflejará a la persona tal como es, ya que no podemos replicar las fórmulas de otros políticos en nuestras propias redes.  El tipo de comunicación, ¿Cómo nos dirigiremos a nuestra audiencia? Por ejemplo: formal, espontáneo, institucional, casual, etc.  Ser político no le obliga a utilizar las plataformas sociales, aunque éstas le permitan la participación e interacción directa con los ciudadanos para exponer su ideas y valores, también puede utilizarlas de forma indirecta como por ejemplo la cuenta oficial del partido o grupo al que representa, esto seguramente le proporcionará paz al estar alejado de los ataques cibernéticos, insultos y todo lo que conlleva ser una persona políticamente expuesta, pero si decide utilizarlas o su estrategia política prioriza la apertura de éstas, tiene que definir: La línea de comunicación Si será una cuenta personal o institucional Definir el manejo de las cuentas al equipo de confianza Elegir correctamente las plataformas que utilizará ya que cada una tiene características distintas y diferentes grupos objetivos. Las redes sociales bien gestionadas pueden brindarle la exposición que busca Recuerde, no significa que lo conviertan en influencer comercial, debe enfocarse y no perder el piso, es decir que éstas le podrán hacer sentir famoso, querido, odiado, pero no debe perder el objetivo. Ser un político popular lo puede llevar a cometer errores como, publicar sin sentido, descuidar su entorno y perder el tacto al escribir una publicación, para ejemplificar, en el último terremoto sufrido en Catania al sur de Italia mientras el pueblo sufría la catástrofe el Ministro del Interior Matteo Salvini subió a su red Facebook una fotografía muy sonriente y disfrutando de su desayuno (pan con Nutella). Esta actitud poco solidaria ante la tragedia generó muchísimas críticas ya que el eslogan (Hashtag) de su campaña fue #PrimiGliItaliani #PrimeroLosItalianos. En el ámbito del marketing 3.0 se habla del involucramiento de las personas en causas como medio ambiente, las empresas se muestran esmeradas no solo en vender sino en mostrar valores, para que las personas se sientan identificados con ella, hoy en día las marcas grandes cuentan con políticas de puertas abiertas involucrando a sus clientes, tomándose muy en serio lo que opinan las personas, es algo que los políticos han adoptado y están poniendo en práctica en lo que podríamos llamar la política 3.0  Aunque de algo debemos estar conscientes es que la política 2.0 y 3.0 no es el futuro es el presente y hablamos de marketing porque todo político debe tener una estrategia clara y funcional de marketing, que conecte con las personas, así como nosotros sentimos parte de nuestra vida, a la música, nuestras series de tv, hay que tomar en cuenta todo lo que conecte emociones, que las personas vean a sus gobernantes con empatía pero ante todo con seriedad, que eso se resume en votos y apoyo durante la gestión.  Experiencias de vida: podría interesarle: ¿Por qué es Twitter atractivo para la publicidad política?  El 54% de los usuarios de Twitter se autodenominan como políticamente activos… Analítica, camine con seguridad en redes sociales Entender a su audiencia es una de las principales razones para la analítica… Facebook-f Twitter Instagram Youtube ToComm networks © 2020 | Italia

Soy político ¿Debo usar redes sociales? Leer más »

Analítica, camine con seguridad en redes sociales

Analítica, camine con seguridad en redes sociales Tema: Redes Sociales Entender a su audiencia es una de las principales razones para tener como aliada a la analítica, porque puede ayudar de muchas maneras a su marca, por ejemplo, datos sobre publicaciones anteriores pueden guiarle a encontrar el mejor momento para compartir contenido. El horario en redes sociales es una parte importante del marketing, tener presencia cuando su público está activo y en su nivel más alto de alerta, tendrá la probabilidad que sus post generen más participación y por ende mayor tráfico y posibles ventas. 3:20 min. DE LECTURA Algunas redes sociales permiten hacer análisis integrados La analítica le ayudará a elegir de mejor manera las redes sociales que se adecuen a su marca o las que mejor se adaptan a su estrategia, no todas las redes sociales funcionarán para su marca, si bien, Facebook tiene más de 2 mil millones de usuarios e Instagram tiene más de 800 millones de usuarios, esto no significa que la cantidad de personas que utilicen estas dos redes sociales le garanticen que obtendrán los mejores resultados. Plataformas más pequeñas como Pinterest o Flickr pueden ser capaces de ejecutar su estrategia. La experimentación es la única forma de confirmar cuál es la red social que funciona mejor para su marca, aunque ya tenga una idea sobre algunas plataformas, es a través del uso y medición que usted podrá lograr una buena participación con su público objetivo. ¿Qué aporta la analítica a su marca? Los datos pueden utilizarse para focalizar su fuerza en las redes sociales que mejores resultados han tenido para su marca, la información también puede ayudar para priorizar la inversión en tiempo para administrar cada red social. Se puede dedicar más tiempo a las redes de mayor rendimiento y menos a las que brindan resultados más pequeños. Contenido personalizado Las herramientas de analítica aportan información interesante para crear contenido creativo y dirigido a las personas correctas, además permite seguir el contenido en todo su movimiento y conocer las reacciones que genera y medir qué contenido generó mejores resultados. Facebook y Twitter, se miden los desempeños de las imágenes, textos, enlaces o los videos y las plataformas como Pinterest e Instagram, qué tipo de imágenes funcionan mejor. Investigue a su competencia Sus competidores también están creando contenido y ejecutando estrategias de redes sociales, esto a su vez, genera datos que pueden ser importantes para su marca, el análisis tiene consecuencias positivas, debido a que no son simplemente números y conclusiones sin valor, más bien, podrá tomar acciones que optimicen la funcionalidad de su negocio evitando los errores que estén cometiendo y tomar las técnicas con buenos resultados y así hacer rentable su inversión. Las métricas son como el GPS en medio de una gran ciudad, nuestros especialistas pueden dirigirlo hasta donde usted desee llegar. ¿Cuáles son sus intereses comerciales? El camino al éxito no se consigue en los primeros intentos, pero la analítica nos corrige las estrategias para ajustarlas a los entornos cambiantes. En Conclusión, saber escuchar a las redes sociales le ayudará a conectarse mejor con los clientes actuales y potenciales. Experiencias de vida: podría interesarle: ChatBot, ejemplo de desarrollo de la inteligencia artificial​ Estos softwares permiten interactuar con personas e iniciar y llevar a cabo conversaciones… decepcionado de invertir en redes sociales de mi negocio Algo importante a tener en cuenta es que el mundo tecnológico es cambiante… Facebook-f Twitter Instagram Youtube ToComm networks © 2020 | Italia

Analítica, camine con seguridad en redes sociales Leer más »

Inteligencia artificial Made in Europa

Inteligencia artificial made in Europa Tema: Tecnología En abril del 2018 la Comisión presentó un plan coordinado preparado con los Estados miembros para fomentar el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial en Europa.   3:15 min. DE LECTURA La inteligencia Artificial será una tendencia para el 2019 que la Unión Europea se toma muy en serio Este plan propone acciones conjuntas para una cooperación más estrecha y eficiente entre los Estados miembros buscando una mayor coordinación que es esencial para que Europa se convierta en la región líder mundial en el desarrollo y despliegue de inteligencia artificial de vanguardia, ética y segura. Maximizar las inversiones a través de asociaciones Los niveles de inversión para inteligencia artificial en la UE son bajos y fragmentados, en comparación con otras partes del mundo, como los Estados Unidos y China. La estrategia de inteligencia artificial presentada en abril, prevé una mayor coordinación de las inversiones de al menos 20.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas en investigación e innovación en inteligencia artificial desde ahora hasta finales de 2020 y más de 20 mil millones de euros anuales de inversiones públicas y privadas durante la siguiente década. Como complemento de las inversiones nacionales, la comisión invertirá 1.500 millones de euros hasta 2020, un 70% más que el periodo del 2014 al 2017. Para el próximo presupuesto de la UE en el periodo del 2021 al 2027, ha propuesto invertir al menos 7 000 millones de euros de Horizon Europe y el Programa Digital Europe en AI. La Big Data europea Los conjuntos de datos grandes, seguros y robustos deben estar disponibles para el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial. Junto con los países europeos, la comisión creará espacios comunes de datos europeos para que el intercambio de datos a través de las fronteras de manera transparente, al tiempo que garantiza el pleno cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos. Becas para fomentar el talento, las habilidades y el aprendizaje permanente El talento en Europa es esencial para el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial, pero los países de la UE enfrentan una escasez de profesionales de las TIC y carecen de programas de educación superior especializados en inteligencia artificial, es por ello, que la comisión, junto con los países europeos, apoyará títulos avanzados en inteligencia artificial a través de, por ejemplo, becas dedicadas. La comisión también continuará apoyando las habilidades digitales y el aprendizaje permanente para toda la sociedad y especialmente para los trabajadores más afectados por la inteligencia artificial, como se detalla en su estrategia de AI. Desarrollar inteligencia artificial ética y confiable Para crear confianza para que las sociedades acepten y utilicen inteligencia artificial, el plan coordinado tiene como objetivo desarrollar una tecnología que respete los derechos fundamentales y las normas éticas, de hecho, ya están trabajando en directrices éticas para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial. Estás normas éticas se someterán a una amplia consulta a través de la Alianza Europea de AI. La ambición es llevar el enfoque ético de Europa al escenario global. La Comisión está abriendo la cooperación a todos los países que no pertenecen a la UE que están dispuestos a compartir los mismos valores. Información de Comisión Europea. Experiencias de vida: podría interesarle: Cristalización de elementos vivos (novedades artísticas) Cuarenta años de búsqueda le llevó a Isaia encontrar la fórmula de cristalización… decepcionado de invertir en redes sociales de mi negocio Algo importante a tener en cuenta es que el mundo tecnológico es cambiante… Facebook-f Twitter Instagram Youtube ToComm networks © 2020 | Italia

Inteligencia artificial Made in Europa Leer más »

La fórmula para la cristalización de elementos vivos

Cristalización de elementos vivos Tema: Arte Cuarenta años de búsqueda le llevó a Isaia encontrar la fórmula de cristalización de elementos vivos de la naturaleza sin que perdieran el esplendor y la belleza de la vida, buscando no copiar la naturaleza sino bloquearla. 1:40 min. DE LECTURA En ToComm networks valoramos la forma particular en la que muchas personas ven el mundo, por ello hemos creado un espacio llamado #LifeExperience donde buscamos contagiar a las personas de ideas y emociones contando historias que invitan a soñar y a llevarlas al plano material. Para Isaia y su hijo Sirio Lepore llevar para siempre a casa un paisaje verdadero como una parte del bosque, un viñedo o las frutas que más les gustan los hace recordar la infancia, para los Lepore haber logrado detener en el tiempo todo lo orgánico por medio de sus obras siempre fue un sueño. Como artistas tenían claro que no podían utilizar el viejo método pictórico, porque ellos querían lograr capturar la belleza de la naturaleza en una sola obra y que ella pudiera recrear la sensación visual de las distintas fases horarias del día. La única lógica para lograr esto era por la vía de la alquimia, recreando la solución del ámbar. «Con la cristalización, Isaia sostiene que se puede transformar cualquier cosa que la ciencia no ha probado hacer e invitan a las personas a ver el arte con otros ojos».   Contacto con la naturaleza, gracias a la cristalización de elementos vivos Uno de sus grandes sueños es que las personas con impedimentos para estar en un bosque tenga un pedazo de la naturaleza cerca de ellos en casa. La Bodega de la Última Alquimia el nombre del proyecto artístico y que busca revalorizar el arte y la forma como lo vemos.  ver video: Experiencias de vida: podría interesarle: ChatBot, ejemplo de desarrollo de la inteligencia artificial​ Estos softwares permiten interactuar con personas e iniciar y llevar a cabo conversaciones… decepcionado de invertir en redes sociales de mi negocio Algo importante a tener en cuenta es que el mundo tecnológico es cambiante… Facebook-f Twitter Instagram Youtube ToComm networks © 2020 | Italia

La fórmula para la cristalización de elementos vivos Leer más »

Twitter el favorito de los políticos

Twitter el favorito de los políticos Tema: Redes Sociales En Twitter, las personas tienen una mentalidad de descubrimiento, lo que significa que las personas están más atentas, más receptivas y más confiadas. 1:50 min. DE LECTURA ¿Por qué es Twitter atractivo para los políticos? Twitter es la red social donde la información política tiene mayor relevancia, los usuarios de Twitter clasifican a la plataforma con la que pueden involucrarse con temas políticos y defensa de sus principios fundamentales. El 54% de los usuarios de Twitter se autodenominan como políticamente activos, además la audiencia es bastante receptiva o muy abiertos a nuevos puntos de vista. Creemos que el alcance de un mensaje político debe ganarse, no comprarse Debido a la difusión de noticias falsas y mensajes de odio de políticos en las redes sociales, el fundador y presidente ejecutivo de Twitter, tomó la decisión de prohibir los mensajes de pago a políticos o particulares que busquen aumentar el alcance de las campañas políticas. El razonamiento de Jack Dorsey, es que las campañas políticas deben lograr el alcance en Twitter mediante retuits y nuevos seguidores y no comprarlo. La medida será implementada a partir del próximo 22 de noviembre en todo el mundo. Doyse dijo que han estado trabajando duro para que la gente no propague información falsa, además mencionó que con esta acción buscan evitar problemas derivados de la inteligencia artificial que permite editar videos falsos de personas que aparentemente son reales. Mark Zuckerberg acepta frente al congreso de Estados Unidos que no bloquearían publicidad política en Facebook aún cuando el mensaje sea claramente una mentira. la publicidad en Internet es increíblemente poderosa y muy efectiva Si bien Twitter en el 2016 animaba a los políticos a comprar espacio en la plataforma, hoy su presidente considera que la publicidad les ha otorgado poder donde puede usarse para influir en elecciones y afectar así la vida de millones de personas. Esta desición solo afectará al espacio publicitario, en ningún momento Twitter pretende limitar el tema con el que puedan interactuar los usuarios.  nueva normativa, nueva estrategia El equipo de Twitter, ya está trabajando en los detalles de la nueva política, comenzando desde los comentarios de los usuarios hasta los tweets del anuncio. Estos cambios implican nuevas acciones en la comunicación digital en Twitter que resulten efectivas, ya que de ahora en adelante los políticos deberán ganar a sus seguidores con estrategias orgánicas. Nuestro especialista en comunicación política en ToComm networks  capacita y asesora a los operadores o personal de comunicación para que sus campañas estén correctamente diseñadas desde su configuración hasta la ejecución.  Experiencias de vida: podría interesarle: Los 7 Pecados capitales en redes sociales Dante en la Divina Comedia vuelve a tomar relevancia en nuestro mundo digitalizado… Memes, gifts y stickers fenómenos del 2019 ​ Han cobrado relevancia en la actualidad y son parte de nuestro diario vivir… Facebook-f Twitter Instagram Youtube ToComm networks © 2020 | Italia

Twitter el favorito de los políticos Leer más »

Decepcionado en invertir para las Redes Sociales de mi empresa

Decepcionado de invertir en Redes Sociales Tema: Publicidad Online Las agencias de publicidad y de medios sociales en internet están buscando especializarse y adecuarse más que nunca en diferentes nichos o mercados para así tratar de englobar todas las posibilidades que el marketing digital ofrece en una sola agencia, la tarea no es fácil.  2:50 min. DE LECTURA Según Hubspot en su estudio “Desafíos que deberán superar las agencias de marketing en los próximos cinco años” una de las coincidencias que mostraron la mayoría de las agencias encuestadas en Latinoamérica es el problema para cubrir los puestos disponibles: a casi el 70% de las agencias les resulta difícil encontrar el personal correcto para sus vacantes.  Las ofertas para realizar el trabajo de gestión de redes sociales abundan desde empresas de rotulación publicitaria hasta empresas que iniciaron en el campo del desarrollo de sitios web debido a su popularidad decidieron incluir dentro de sus servicios la gestión de redes sociales, porque la lógica es que las plataformas digitales fueron diseñadas para que cualquier persona pudiera utilizarla, sin embargo hacerse cargo del nombre de su marca es una tarea que requiere profesionalismo y responsabilidad, además caer en manos poco calificadas o por personas empíricas trae consecuencias desalentadoras para su empresa. Así como aumentan el número de empresas que tienen presencia en redes sociales, de igual manera incrementa el número de emprendedores, dueños o gerentes que se sienten insatisfechos con el trabajo o progreso de sus marcas en la red. Mucha de esta insatisfacción que algunas personas sienten luego de una mala inversión en redes sociales radica en un fenómeno poco discutido, estamos claros que contar con un perfil de Facebook o Twitter o haber nacido en la era tecnológica no te hacen experto del uso profesional de las redes sociales. Ese es un error en que comúnmente caen muchas personas a la hora que eligen quien gestione las redes sociales de su marca, algo que no debe verse a la ligera y como hemos dicho en otras ocasiones las redes sociales son la vitrina de su empresa.  Los malos resultados que provoca una mala elección En este trabajo las exigencias de los propietarios son muy grandes, quieren tener resultados desde el primer momento, pero ¿Hubo un plan para alcanzar objetivos? Los resultados que busca solo pueden obtenerse mediante la creación y desarrollo de un plan con objetivos específicos en conjunto a las herramientas de medición. Las agencias de social media enfrentan un desafío constante para lograr resultados positivos Algo importante a tener en cuenta es que el mundo tecnológico es cambiante, todos los días hay modificaciones en alguna de las plataformas, surgen nuevas funciones, cambia las herramientas y la forma de hacer publicidad, por ello la persona a cargo del manejo de sus redes sociales debe estar en constante actualización para entregar un trabajo acorde a las expectativas de los clientes. Experiencias de vida: podría interesarle: Logre el impacto correcto en sus anuncios de twitter ​ Cuando tenga dudas, recuerde que su tweet debe tener: resonancia, relevancia y actualidad… ChatBot, ejemplo de desarrollo de la inteligencia artificial​ Estos softwares permiten interactuar con personas e iniciar y llevar a cabo conversaciones… Facebook-f Twitter Instagram Youtube ToComm networks © 2020 | Italia

Decepcionado en invertir para las Redes Sociales de mi empresa Leer más »

¿Qué es un ChatBot?

¿Qué es un Chatbot? Tema: Tecnología Grandes empresas conocidas en el pasado por la fabricación de computadoras u ordenadores portátiles como IBM (International Business Machines) están apostando al desarrollo de la inteligencia artificial y esta tal vez sonará a una película de ciencia ficción tipo “Terminator” pero no lo es, la realidad es que todos los días interactuamos con este tipo de tecnología y muchas veces lo pasamos desapercibido.  2:25 min. DE LECTURA Los ChatBot son un ejemplo de desarrollo de la inteligencia artificial En nuestros días, el concepto es una fusión de las palabras Robot y Chat, pero, ¿Qué pueden hacer estos? Estos softwares permiten interactuar con personas e iniciar y llevar a cabo conversaciones a veces a través de texto o de voz. ¿Cómo funcionan? Estos programas se basan por medio de algoritmos de aprendizaje automático y modelos estadísticos existiendo desde modelos muy básicos para atender preguntas preestablecidas de servicio al cliente, hasta los que pueden mantener una conversación con un ser humano por medio del reconocimiento de voz.  Duolingo, es una de las aplicaciones gratuitas para el aprendizaje de idiomas, ésta App utiliza este tipo inteligencia artificial beneficiando a muchas personas que logran aprender otro idioma o reforzar en áreas específicas. Facebook nos proporciona ya un chatbot para la administración de nuestra páginas o gestión de las ofertas de trabajo, reconociendo si el mensaje proviene del chat o del application job. Cada día son más las empresas que utilizan este tipo de tecnologías, Amazon Connect gestiona su atención al cliente por medio de mensajes automatizados, permitiéndole a las empresas agilizar el flujo de contactos aprovechando estos métodos de enrutamiento basado en las consultas entrantes. ¿Hacía a dónde nos dirigimos con los ChatsBots? Los anuncios de Twitter que tienen una creatividad fuerte y llamativa con una clara llamada a la acción suelen tener mejor rendimiento que las que no lo tienen, cuando tenga dudas, solo recuerde que su tweet debe tener: resonancia, relevancia y actualidad. Enfóquese en su audiencia y utilice las diferentes capacidades de orientación para hacer llegar su mensaje a audiencias específicas como: El fututo será reemplazar las Apps Nativas, permitiéndole a los sistemas de mensajería ejecutar directamente ordenes haciéndola llegar a terceros sin necesidad de una app específica, estas acciones podemos empezar a experimentarlas, por ejemplo, en Messenger utilizando @ + Uber pidiendo un servicio, esta solicitud puede ser realizada sin abrir la aplicación oficial de la empresa o una pestaña en el ordenador. La inteligencia artificial es una realidad y cada día tendremos más interacción con ella, la tecnología es como una ola, o nos subimos y surfeamos sobre ella o nos quedamos rezagados, estemos abierto a los cambios y sobre todo aprovéchemelos. Experiencias de vida: podría interesarle: ¿Por qué es Twitter atractivo para la publicidad política?  El 54% de los usuarios de Twitter se autodenominan como políticamente activos… Logre el impacto correcto en sus anuncios de twitter ​ Cuando tenga dudas, recuerde que su tweet debe tener: resonancia, relevancia y actualidad… Facebook-f Twitter Instagram Youtube ToComm networks © 2020 | Italia

¿Qué es un ChatBot? Leer más »

Logre el impacto correcto en sus anuncios de Twitter

Logre el impacto correcto en sus anuncios de Twitter Tema: Publicidad Online Para lograr impacto y éxito en Twitter es fundamental contar con un sólido contenido orgánico en conjunto al de pago para reunirse con su audiencia donde sea que esté, existen cuatro elementos centrales que le ayudarán a encaminarse hacia el éxito en los anuncios de Twitter. 3:35 min. DE LECTURA Objetivos, tenga una idea clara de lo que quiere lograr, ya sea para crear conciencia o para obtener nuevos seguidores, esto le servirá para crear una campaña que mejor se adapte a sus necesidades. Creatividad, ese será su activo más importante, así que debe elegir entre una variedad de formatos creativos, como imágenes y videos que enganchen con su audiencia. Audiencia, debe tener la certeza de quién es su público objetivo y la mejor manera de buscarlos en Twitter. Indicadores clave de rendimiento KPI´s, es importante saber cómo medir el éxito de su campaña, para que sepa qué funcionó bien y qué se puede mejorar. Los anuncios de Twitter que tienen una creatividad fuerte y llamativa con una clara llamada a la acción suelen tener mejor rendimiento que las que no lo tienen, cuando tenga dudas, solo recuerde que su tweet debe tener: resonancia, relevancia y actualidad. Enfóquese en su audiencia y utilice las diferentes capacidades de orientación para hacer llegar su mensaje a audiencias específicas como: Edad Género Ubicación Idioma Evento Seguidor Conversación Palabras clave Comportamiento Intereses Dispositivo Audiencia a medida Contenido Multimedia para anuncios en Twitter Un perfil con una imagen en el encabezado y un tweet fijado comunican qué es lo más importante que sucede en ese momento, asegúrese de que todas las imágenes sean claras y de alta calidad, al igual que cuidar la ortografía y la redacción para que pueda darse a entender. Explote el video, pruebe diferentes enfoques de orientación para comprender qué audiencia es la que mejor se adapta y qué mensajes resuenan con diferentes grupos. Puede que le sorprenda lo que es más efectivo para usted. Experiencias de vida: podría interesarle: ¿Por qué es Twitter atractivo para la publicidad política?  El 54% de los usuarios de Twitter se autodenominan como políticamente activos… Gen-z representan un objetivo interesante a considerar Éstos jóvenes familiarizados plenamente con los entornos digitales… Facebook-f Twitter Instagram Youtube ToComm networks © 2020 | Italia

Logre el impacto correcto en sus anuncios de Twitter Leer más »

Radiografía post-millennial

Radiografía post-millennial Tema: Estadísticas Esta generación de jóvenes entre 6 y 21 años ha sido denominada como Gen Z, iGen o Selfie Generation y ya representan un objetivo interesante a considerar especialmente en lo que respecta al consumo cultural y las opciones educativas y profesionales. 3:05 min. DE LECTURA ¿Quién es esta generación y cómo aborda la educación y el trabajo? Éstos jóvenes familiarizados plenamente con los entornos digitales, no solo ofrecen una interesante muestra de la sociedad de estos días. El Centro de Investigación Pew al estudiar las características sociodemográficas de los nacidos entre 1997 y 2012, encontró datos que puede tener un valor predictivo, sugiriendo cuáles serán las prioridades y aspiraciones de los adultos del mañana. La Gen-Z tienen mayor propensión a estudiar que los Millennials Estas nuevas generaciones serán más instruidas en comparación con las generaciones anteriores. De hecho, el 80% de los que tienen entre 18 y 20 años ya han completado un curso de educación secundaria (muestra tomada exclusivamente en personas que viven en los Estados Unidos de Norte América) un porcentaje creciente, si consideramos que solo entre los Millennials fue de 76%.  La tasa de deserción escolar parece estar disminuyendo entre los muy jóvenes: de hecho, solo el 6% de los GenZ nunca han terminado su educación y no tienen la intención de hacerlo, contra el 12% de los Millennials y el 13% de los Generación X. El 59% de jóvenes GenZ entre 18 y 20 años están inscritos o están más inclinados por asistir a una universidad que sus compañeros de hace unos años.  Mejor condición de vida para un joven Solo un adolescente de cada cinco ya habría tenido experiencia laboral, mientras que la proporción era de uno a dos entre los que tenían entre 15 y 17 años en 1968, es decir, los Baby Boomers de hoy. Los porcentajes se reducen aún más si observa los empleos a tiempo completo en promedio, solo el 15% de las personas de 15 a 21 años ya han tenido un empleo a tiempo completo, mientras que para los Baby Boomers el porcentaje fue por más del 26%. Hoy día el 88% de los jóvenes entre 18 y 21 años no tienen hijos o no tienen la intención de tenerlos a corto plazo, un descenso de diez puntos porcentuales menos para los ya no tan jóvenes Millennials de acuerdo con el Centro de Investigación Pew, la Generación Z será una de las más educadas de todos los tiempos. La mayoría de estos jóvenes viven hoy en día dentro de hogares tradicionales, ​​el 65% son padres casados de los cuales al menos uno tiene un título universitario o superior, el 43% con un ingreso Medio-alto de 63.7 mil dólares al año. Los hogares son decididamente más multiétnicos y se ubican prioritariamente en zonas urbanas, actualmente solo el 13% de los muy jóvenes viven en áreas rurales. La diversidad racial no parece traducirse en una gran movilidad, de hecho, más del 10% de Post-Millennials han cambiado de residencia en el último año y esto parece ser una señal en comparación con la tendencia de los flujos migratorios del 2018 hacia Estado Unidos. Experiencias de vida: podría interesarle: ¿Por qué es Twitter atractivo para la publicidad política?  El 54% de los usuarios de Twitter se autodenominan como políticamente activos… No consigo el empleo ideal por Facebook Desde su aparición en el 2004, Facebook cambió la forma cómo nos comunicamos… Facebook-f Twitter Instagram Youtube ToComm networks © 2020 | Italia

Radiografía post-millennial Leer más »