Inteligencia artificial made in Europa

Tema: Tecnología

En abril del 2018 la Comisión presentó un plan coordinado preparado con los Estados miembros para fomentar el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial en Europa.

 

3:15 min. DE LECTURA

La inteligencia Artificial será una tendencia para el 2019 que la Unión Europea se toma muy en serio

Este plan propone acciones conjuntas para una cooperación más estrecha y eficiente entre los Estados miembros buscando una mayor coordinación que es esencial para que Europa se convierta en la región líder mundial en el desarrollo y despliegue de inteligencia artificial de vanguardia, ética y segura.

Maximizar las inversiones a través de asociaciones

Los niveles de inversión para inteligencia artificial en la UE son bajos y fragmentados, en comparación con otras partes del mundo, como los Estados Unidos y China. La estrategia de inteligencia artificial presentada en abril, prevé una mayor coordinación de las inversiones de al menos 20.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas en investigación e innovación en inteligencia artificial desde ahora hasta finales de 2020 y más de 20 mil millones de euros anuales de inversiones públicas y privadas durante la siguiente década.

Como complemento de las inversiones nacionales, la comisión invertirá 1.500 millones de euros hasta 2020, un 70% más que el periodo del 2014 al 2017. Para el próximo presupuesto de la UE en el periodo del 2021 al 2027, ha propuesto invertir al menos 7 000 millones de euros de Horizon Europe y el Programa Digital Europe en AI.

La Big Data europea

Los conjuntos de datos grandes, seguros y robustos deben estar disponibles para el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial. Junto con los países europeos, la comisión creará espacios comunes de datos europeos para que el intercambio de datos a través de las fronteras de manera transparente, al tiempo que garantiza el pleno cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos.

Becas para fomentar el talento, las habilidades y el aprendizaje permanente

El talento en Europa es esencial para el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial, pero los países de la UE enfrentan una escasez de profesionales de las TIC y carecen de programas de educación superior especializados en inteligencia artificial, es por ello, que la comisión, junto con los países europeos, apoyará títulos avanzados en inteligencia artificial a través de, por ejemplo, becas dedicadas.

La comisión también continuará apoyando las habilidades digitales y el aprendizaje permanente para toda la sociedad y especialmente para los trabajadores más afectados por la inteligencia artificial, como se detalla en su estrategia de AI.

Desarrollar inteligencia artificial ética y confiable

Para crear confianza para que las sociedades acepten y utilicen inteligencia artificial, el plan coordinado tiene como objetivo desarrollar una tecnología que respete los derechos fundamentales y las normas éticas, de hecho, ya están trabajando en directrices éticas para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial.

Estás normas éticas se someterán a una amplia consulta a través de la Alianza Europea de AI. La ambición es llevar el enfoque ético de Europa al escenario global. La Comisión está abriendo la cooperación a todos los países que no pertenecen a la UE que están dispuestos a compartir los mismos valores.

Información de Comisión Europea.

Experiencias de vida:

podría interesarle:

Cristalización de elementos vivos (novedades artísticas)

Cuarenta años de búsqueda le llevó a Isaia encontrar la fórmula de cristalización...

decepcionado de invertir en redes sociales de mi negocio

Algo importante a tener en cuenta es que el mundo tecnológico es cambiante...

ToComm networks © 2020 | Italia