7 Pecados capitales en redes sociales
Los 7 pecados capitales en redes sociales Tema: Redes Sociales La historia de los siete pecados capitales surgió en el siglo IV cuando Evagrio el Póntico estableció el listado de las principales pasiones humanas que conducen a la destrucción del alma, aunque no eran siete como los conocemos sino ocho. El sacerdote Juan Casiano (360-435) los redujo a siete, excluyendo la cobardía del listado original y el papa San Gregorio (540-604) los oficializó. Estos han sido mencionados por Dante en la Divina Comedia y hoy vuelven a tomar relevancia en nuestro mundo digitalizado. Sin duda las redes sociales han transformado el mundo donde vivimos y la interacción con ellas las humaniza al ser parte de nuestro diario vivir. 1:15 min. DE LECTURA Se ha preguntado ¿Cuáles son los 7 pecados capitales en redes sociales? Lujuria Tinder Gula Uber Eats Avaricia LinkedIn Pereza Netflix Ira Twitter Envidia Facebook Vanidad Instagram Tenemos que estar conscientes que estos pecados estuvieron motivados en el mundo antiguo por las guerras, opulencia de las monarquías y ansias de poder y gloria, aunque nuestro mundo sea diverso nos invaden de igual forma estas pasiones humanas y que claramente las tenemos que entender y racionalizarlas para hacer de nuestro entorno digital un lugar más sano para convivir. Experiencias de vida: podría interesarle: El mejor horario para publicar Es imprescindible determinar la hora para publicar según los usuarios… No consigo el empleo ideal por Facebook Desde su aparición en el 2004, Facebook cambió la forma cómo nos comunicamos… Facebook-f Twitter Instagram Youtube ToComm networks © 2020 | Italia
7 Pecados capitales en redes sociales Leer más »